HABILIDADES PARA LA VIDA
Análisis:
Las habilidades para la vida son aquellas aptitudes necesarias para tener un comportamiento adecuado y positivo que permita enfrentar eficazmente los retos y desafíos de la vida diaria. Son un conjunto de destrezas psicosociales cuyo desarrollo incrementa las posibilidades de las personas a aumentar su desempeño en la vida diaria.
En el campo de la promoción, las habilidades para la ida favorecen comportamientos de vida saludables en las diferentes etapas del ser humano.
Las investigaciones realizadas en la última década han demostrado que los programas educativos basados en el enfoque de "Habilidades para la vida" son efectivos para promover conductas deseables, tales como la socialización, la mejora de la comunicación, la toma efectiva de decisiones, la solución de conflictos y la prevención de conductas negativas o de alto riesgo, tales como el uso de tabaco, alcohol u otras drogas, sexo inseguro y violencia.
El conocimiento o la información en salud por si misma, no asegura que las personas asuman comportamientos saludables, tampoco las habilidades para la vida aisladas del conocimiento. Es necesario que exista en la persona, la disposición para adoptar o cambiar un determinado comportamiento. Por tanto, es la integración de estos tres elementos que favorece a la persona.
Las habilidades para la vida es una de los ejes temáticos para la promoción de la salud. En calidad de practicante de Trabajo Social en el área de salud, me corresponde abordar este tema en los escenarios de intervención: familias e instituciones educativas saludables. Hasta la fecha, ya se han desarrollado sesiones educativas que fortalezcan estas habilidades en niños de 5to y 6to grado de la I.E "Milenario Chan Chan", así como en las familias para que los padren acompañen adecuadamente a sus hijos en el proceso de su formación.
Referencia: EDEX (2016) Habilidades para la vida. Disponible en: http://www.habilidadesparalavida.net/habilidades.php
No hay comentarios:
Publicar un comentario